El gato Bengala o Bengalí es una raza de gato de tamaño grande y pelo corto que se caracteriza por sus ojos amarillos verdosos y su pelaje moteado, es un excelente nadador y pescador que necesita una buena dosis de juegos y ejercicio.
¿Cuáles son las características de un Gato Bengala o Bengalí?
Característica
Detalle
Nombre común
Gato Bengala
Nombre en inglés
Bengal Cat
Especie
Felis catus
Raza
Bengala (Bengal)
Origen
Estados Unidos (cruce entre gatos domésticos y gatos leopardo asiáticos)
Pelaje
Corto, denso, sedoso, con patrón moteado o marmoleado
Colores comunes
Marrón, snow, plateado, sepia, carbón, azul
Peso promedio
4.5 a 7 kg
Altura promedio
25 a 30 cm
Esperanza de vida
12 a 16 años
Temperamento
Enérgico, curioso, inteligente, juguetón
Nivel de actividad
Alto
Cuidados especiales
Estimulación mental, espacio para ejercitarse, cepillado ocasional
Ideal para
Hogares activos, personas con tiempo para jugar y entrenar
Un gato Bengala o Bengali tiene un tamaño grande, huesos pesados, patas largas, musculoso y robusto. Los machos pueden pesar entre 8 a 9 kilos y las hembras 3 a 5 kilos, con una longitud aproximada de 70 cm. Su cola es muy pesada al igual que sus extremidades inferiores.
Su cabeza es ancha, redonda un poco acuñada, ojos almendrados de color amarillo verdoso, nariz ancha y larga, mandíbula fuerte, ancha y orejas pequeñas.
Su pelaje es la característica principal de la raza ya que es atigrado, con un color de base entre marfíl, crema, amarillo, dorado y naranja con manchas negras, chocolates o canela. Todo su cuerpo debe estar moteado y la punta de su cola y almohadillas plantares deben ser negras.
¿ Cuál es el origen del Gato Bengala o Bengalí?
El gato Bengala o Bengalí se originó por un cruce entre un macho de gato doméstico y una hembra de gato leopardo con el objetivo de crear una raza que se pareciera a los leopardos u ocelotes, que se caracterizan por su pelaje moteado. También intervinieron otras razas de gatos como el Mau Egipcio, el gato Americano de pelo corto y el gato abisinio.
Este cruce se realizó en Estados Unidos en el año 1.963 por la genetista Jean Mill y su nombre proviene de su progenitor Prionailurus bengalensis. En 1.983 se aceptó la raza por la Asociación Internacional Felina.
¿Cuál es el temperamento de un Gato Bengala o Bengalí?
Un Gato Bengala o Bengalí es un gato muy curioso, activo, juguetón y sociable, que le encanta estar cerca a su dueño y es muy cariñoso con él.
Se debe tener especial cuidado con los objetos del hogar, ya que le encanta treparse en todo lado y por su peso puede llegar hacer daños. Le encanta saltar, correr, trepar a los lugares más altos y al menor descuido de su dueño no da segundas oportunidades para comer algo que esté en la mesa.
Para tener controlados sus instintos salvajes te recomendamos un adiestramiento con target y trabajo con clickers, rascadores de varios tamaños, y si tienes un jardín una pileta de agua y diferentes objetos para trepar, preparate para tener un felino en casa! Aún así te recomendamos solo tener gatos bengala ó bengalíes de la cuarta generación ya que las primeras generaciones son más salvajes y menos fáciles de adoptar a un hogar.
¿ Cuáles son los cuidados del Gato Bengala o Bengalí?
Salud: El gato Bengala o Bengalí puede sufrir de una enfermedad genética conocida como degeneración de la retina, la cual puede causar ceguera, también pueden sufrir sensibilidad a la comida industrial.
Nutrición: Por ser un animal carnívoro, el Gato Bengala o Bengalí necesita que la proteína sea alta y de muy buena calidad, pocos carbohidratos y sustancias vegetales. Puedes combinar comida húmeda con piensos, o alternar con la dieta BARF la cual es alta en proteína, cualquiera que elijas no olvides mantener agua disponible.
No le des muchos carbohidratos porque pueden ocasionar diabetes. Te recomendamos la siguiente proporción: 50 % y un 60 % de proteínas, un 20 % o 30 % de grasa y un porcentaje del 3 al 8 % de carbohidratos. Revisa los porcentajes de proteína bruta, grasa bruta, ceniza bruta, fibra bruta y humedad y el contenido de vitaminas y minerales.
Pelaje: el Gato Bengala o Bengalí tiene un pelaje corto, suave y espeso, por eso te recomendamos cada dos días pasarle un trapo para evitar que se apelmace.