Los cerdos son homeotermos, es decir de sangre caliente, independiente del medio externo. Tienen una conversión alimenticia de 3:1, es decir, por 3 Kg de comida convierten 1 kg de masa corporal. El cerdo tiene mas carne porque sus huesos son delgados. Los porcinos tienen pocas glándulas sudoriparas.
Las explotaciones de cerdos se dividen en: cria donde están los reproductores, engorde: la etapa de levante, mixta: cria y engorde ó genéticas donde hay selección, mejoramiento y ayuda genética.
Parametros reproductivos
Parámetro Reproductivo | Tiempo |
Gestación | 114 dias |
Ciclo estral | 21 dias |
Celo | 48 horas |
Pubertad | 5 meses y medio a 6 meses |
Apareamiento | 8 meses |
Destete precoz | 35 a 40 dias |
Prácticas comunes
Manejo: El preparto es a los 109 dias se alista la hembra y las lechoneras
Recién nacido: se corta el cordon umbilical y se les da el calostro en las primeras 48 horas de nacido. Se le cortan los colmillos a las 2 o 3 horas despues del parto y la cola entre la 3 y 4 vertebra. Se identifican mediante muescas, en la oreja derecha se pone el número de la camada, en la oreja izquierda el número del lechon, machos impares, hembras pares.
También se realiza el pesaje para seleccionar a los cerdos a las 12 horas después de nacer: 1.5 kg: excelente pes, 1.2 kg buen peso, 1 kg peso promedio, menos de 1 kg no es rentable.
Primera semana: La temperatura ambiente es importante para los cerdos, ya que debe estar entre los 30 a 35 grados, si sube se disparan las enfermedades respiratorias, aparece la diarrea y la escherichia colli.
Limpieza de las lechoneras: no debe tener agua estancada
Ajuste de la camada: revisar si se necesita una nodriza, usar quenolina.
Calostro artificial: 3 partes de leche, 1 parte de agua tibia, 1 yema, 2 gramos de antibiotico de alto espectro se da 8 a 9 veces al día.