🐶 Guía completa de las enfermedades más comunes en perros y cómo prevenirlas
Cuidar la salud de un perro es una responsabilidad de por vida. Nuestros amigos de cuatro patas dependen de nosotros para recibir alimento, cariño y, sobre todo, atención médica preventiva.
Las enfermedades en perros pueden variar desde problemas leves (como una alergia cutánea) hasta enfermedades graves que ponen en riesgo su vida (como el cáncer o la insuficiencia renal). Lo positivo es que muchas de ellas se pueden prevenir o tratar a tiempo si conocemos los síntomas y actuamos con rapidez.
En esta guía encontrarás:
- ✅ Las enfermedades virales, bacterianas y parasitarias más comunes.
- ✅ Síntomas clave que todo dueño debe reconocer.
- ✅ Consejos prácticos de prevención.
- ✅ Recomendaciones según la edad del perro (cachorro, adulto y senior).

📌 Enfermedades virales más comunes en perros
🦠 Moquillo canino
El moquillo es una de las enfermedades más temidas en cachorros. Se transmite por contacto directo con secreciones de otros perros infectados y afecta al sistema respiratorio, digestivo y nervioso.
Síntomas:
- Tos y estornudos.
- Fiebre persistente.
- Secreción ocular y nasal.
- En casos graves, convulsiones y parálisis.
👉 La prevención más efectiva es el cumplimiento estricto del esquema de vacunación. Aprende todo esta enfermedad en nuestro artículo sobre moquillo en perros.
🦠 Parvovirus canino
El parvovirus provoca diarrea con sangre, vómitos intensos y deshidratación rápida. Es especialmente letal en cachorros no vacunados.
Factores de riesgo:
- Ambientes con muchos perros (refugios, criaderos).
- Falta de vacunación.
👉 La tasa de mortalidad puede superar el 80% si no se trata a tiempo. La vacuna es vital. Conoce toda la información vital sobre esta enfermedad en nuestra guía sobre parvovirus en perros.
🦠 Rabia
La rabia es menos común gracias a la vacunación, pero sigue siendo peligrosa. Se transmite por mordidas y es mortal en el 100% de los casos una vez aparecen los síntomas.
👉 En Colombia y otros países, la vacuna contra la rabia es obligatoria por ley.

📌 Enfermedades parasitarias en perros
🦟 Leishmaniasis
Transmitida por mosquitos, puede provocar adelgazamiento, problemas renales, anemia y lesiones cutáneas.
Prevención:
- Collares antiparasitarios.
- Evitar paseos en zonas húmedas con alta presencia de mosquitos.
Todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedades y como prevenirla lo puedes encontrar en nuestra guía sobre leishmaniasis en perros.
🐾 Sarna
Existen dos tipos:
- Sarna sarcóptica → muy contagiosa, causa picazón extrema.
- Sarna demodécica → relacionada con el sistema inmune, más común en cachorros.
👉 El tratamiento incluye baños medicados y medicamentos recetados por el veterinario. Encuentra toda la información necesaria para cuidar de esta enfermedad a tu mascota en nuestra guía sobre sarna en perros.

📌 Enfermedades de piel y oído
👂 Otitis
La otitis es una de las consultas más frecuentes en veterinarias. Puede deberse a bacterias, hongos, alergias o cuerpos extraños.
Síntomas:
- Rascado constante.
- Mal olor en los oídos.
- Sacudir la cabeza con frecuencia.
Para conocer toda la información relevante y cómo detectar y actuar consulta nuestra guía completa sobre la otitis en perros.
🐶 Alergias cutáneas
Las alergias pueden ser:
- Alimentarias → causadas por ingredientes como pollo, lácteos o granos.
- Por pulgas → la saliva de la pulga provoca dermatitis alérgica.
- Ambientales → polvo, polen o químicos.
👉 Los suplementos con omega 3 y una dieta adecuada ayudan a reducir los síntomas.
📌 Enfermedades digestivas y metabólicas
🍗 Gastritis
Puede originarse por:
- Cambios bruscos en la dieta.
- Ingestión de basura o huesos.
- Estrés.
👉 Una alimentación controlada y visitas regulares al veterinario ayudan a prevenirla. Conoce todo lo que necesitas saber sobre este tema en nuestra guía sobre gastritis en perros.
⚖️ Obesidad
La obesidad afecta a más del 40% de los perros en zonas urbanas. Aumenta el riesgo de:
- Diabetes.
- Problemas cardíacos.
- Dolencias articulares.
👉 Una buena estrategia es combinar alimento balanceado con caminatas diarias. Descubre la información más importante de este tema en nuestra guía sobre obesidad en perros.

📌 Enfermedades graves y crónicas en perros
🩸 Insuficiencia renal
Muy común en perros seniors. Provoca vómitos, pérdida de apetito, letargo y aumento en el consumo de agua.
👉 Un diagnóstico temprano y la dieta renal prescrita prolongan la expectativa de vida. Todo lo que necesitas saber sobre este tema encuéntralo en nuestra guía de insuficiencia renal en perros.
🎗️ Cáncer en perros
Los tipos más frecuentes son:
- Tumores de piel.
- Linfoma.
- Osteosarcoma (huesos).
👉 La detección temprana es clave: revisa siempre bultos extraños en tu perro. Entérate de toda la información que necesitas en nuestro artículo sobre cáncer en perros.
📌 Cuidados y prevención según la edad del perro
🐕 Cachorros (0-1 año)
- Vacunas al día.
- Desparasitación interna y externa.
- Socialización segura para fortalecer defensas.
🐕 Adultos (1-7 años)
- Revisiones veterinarias anuales.
- Control de peso.
- Actividad física regular.
🐕 Seniors (+7 años)
- Chequeos cada 6 meses.
- Dietas especiales para articulaciones y riñones.
- Mayor atención a bultos, tos y cambios de comportamiento.
📌 Consejos prácticos para prevenir enfermedades
- ✅ Cumple con el esquema de vacunación.
- ✅ Aplica desparasitaciones periódicas.
- ✅ Mantén una dieta balanceada y controlada.
- ✅ Haz ejercicio con tu perro todos los días.
- ✅ Revisa piel, boca y oídos con frecuencia.
- ✅ Lleva a tu perro al veterinario aunque no muestre síntomas.
Preguntas frecuentes sobre enfermedades en perros
1. ¿Cuál es la enfermedad más común en perros?
El moquillo y el parvovirus son de las enfermedades virales más comunes, especialmente en cachorros sin vacunar.
2. ¿Cómo sé si mi perro está enfermo?
Observa señales como pérdida de apetito, vómitos, diarrea, apatía, tos o cambios en la piel.
3. ¿Todas las enfermedades en perros se pueden prevenir?
No todas, pero sí se puede reducir el riesgo con vacunación, desparasitación y revisiones periódicas.
4. ¿Cada cuánto debo llevar a mi perro al veterinario?
- Cachorros → cada 1-2 meses.
- Adultos → mínimo una vez al año.
- Seniors → cada 6 meses.
5. ¿Qué enfermedades de perros pueden transmitirse a humanos?
Algunas, como la sarna, leptospirosis y rabia. Por eso la prevención es clave.
Tu perro confía en ti para su bienestar. Con esta guía ya conoces las enfermedades más comunes, sus síntomas y cómo prevenirlas.
La clave siempre será la prevención, pero también la detección temprana: ante cualquier cambio extraño en el comportamiento o la salud de tu perro, lo más seguro es visitar a tu veterinario de confianza.
👉 En Pasión Veterinaria seguimos compartiendo información práctica para que tu perro viva sano y feliz muchos años.