🐶 Guía completa de alimentación para perros: desde cachorro hasta senior
La alimentación es uno de los pilares fundamentales de la salud de tu perro. Lo que tu mascota come a diario no solo influye en su energía, sino también en su sistema inmunológico, en la salud de sus huesos, músculos y órganos, e incluso en su comportamiento. Una dieta equilibrada puede alargar la vida de tu perro y mejorar su calidad de vida en cada etapa.
En esta guía completa de alimentación canina descubrirás qué debe comer tu perro según su edad, cómo elegir el mejor concentrado o pienso, qué alimentos están prohibidos, qué beneficios ofrecen las dietas naturales, cuánta agua necesita al día y cuándo conviene usar suplementos o vitaminas.
A lo largo del artículo encontrarás enlaces a guías específicas que profundizan en cada tema, para que tengas toda la información que necesitas en un solo lugar.

¿Por qué es tan importante una buena alimentación en los perros?
Los perros, al igual que los humanos, necesitan un balance adecuado de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales para mantenerse saludables. Una alimentación deficiente puede llevar a problemas graves como obesidad, enfermedades cardíacas, problemas digestivos o incluso fallos renales.
Por el contrario, un perro que recibe una dieta adecuada se mantiene activo, con un pelaje brillante, dientes fuertes y un sistema inmune preparado para enfrentar enfermedades. La alimentación no solo se trata de “llenar la barriga”, sino de ofrecer los nutrientes correctos en la cantidad justa.
Alimentación de perros según su edad
La etapa de vida de tu perro es determinante en su dieta. No es lo mismo alimentar a un cachorro de tres meses que a un perro senior de diez años.
Cachorros (2–12 meses): necesitan mucha proteína y grasa para crecer, además de minerales como calcio y fósforo para el desarrollo óseo.
👉 Lee la guía completa: Alimentación para cachorros
Perros adultos (1–7 años): su dieta debe mantener el equilibrio entre proteínas, carbohidratos y grasas, evitando el exceso de calorías que puede causar sobrepeso.
👉 Más detalles: La mejor dieta para perros adultos
Perros senior (7+ años): requieren alimentos más digestibles, con menor aporte calórico, pero ricos en antioxidantes y ácidos grasos que ayuden a sus articulaciones y sistema inmunológico.
👉 Descubre más: Qué debe comer un perro senior

Comida casera vs. concentrado: ¿qué es mejor?
Una de las preguntas más comunes entre dueños de mascotas es si deben optar por el pienso comercial o la comida casera.
- Concentrado (pienso): está formulado para ser equilibrado, práctico y con nutrientes esenciales en la proporción adecuada. Marcas de buena calidad ofrecen opciones específicas según la edad y la raza.
- Comida casera: permite un mayor control de los ingredientes, pero requiere asesoría veterinaria para evitar deficiencias nutricionales. Preparar dietas caseras sin orientación puede llevar a desequilibrios peligrosos.
👉 Lee nuestro análisis completo: Comida casera vs. concentrado para perros
Lista de alimentos prohibidos para perros
Hay ciertos alimentos que, aunque inofensivos para los humanos, pueden ser tóxicos e incluso mortales para los perros.
Entre los más peligrosos se encuentran:
- Chocolate
- Uvas y pasas
- Cebolla y ajo
- Cafeína
- Huesos cocidos (pueden astillarse)
- Alcohol
- Aguacate
👉 Consulta la lista completa: Alimentos prohibidos para perros
Snacks saludables: recompensas que nutren
Los premios o golosinas son parte del entrenamiento y de la convivencia diaria con tu perro. Sin embargo, abusar de snacks comerciales poco saludables puede provocar obesidad.
Existen alternativas naturales muy recomendadas, como trozos de zanahoria, manzana (sin semillas) o pequeñas porciones de pollo cocido. También hay snacks comerciales elaborados sin colorantes ni conservantes, que aportan beneficios adicionales para los dientes y el pelaje.
👉 Descubre más opciones: Snacks saludables para perros

Cómo elegir el mejor concentrado para tu perro
No todos los piensos son iguales. Al momento de elegir debes fijarte en:
- El primer ingrediente: debe ser proteína animal de calidad (pollo, cordero, pescado).
- El porcentaje de proteína: recomendable entre 25–30% para adultos sanos.
- La presencia de aditivos naturales y ausencia de colorantes artificiales.
- Si está diseñado para la edad y el tamaño de tu perro.
👉 Aprende a elegir: Cómo elegir el mejor concentrado para perros
Alimentación natural: beneficios y riesgos
En los últimos años se ha popularizado la dieta BARF (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food), que consiste en ofrecer alimentos crudos como carne, huesos carnosos, frutas y verduras.
Sus defensores argumentan que imita la dieta natural de los perros y mejora la digestión y el pelaje. Sin embargo, esta dieta conlleva riesgos si no se formula adecuadamente: infecciones bacterianas, desbalances nutricionales o exceso de fósforo.
👉 Conoce los pros y contras: Alimentación natural para perros

¿Cuánta agua debe beber un perro al día?
La hidratación es tan importante como la comida. Un perro necesita, en promedio, entre 50 y 70 ml de agua por kilo de peso al día. Un perro de 20 kg debería consumir alrededor de un litro diario.
La cantidad puede variar según el clima, el nivel de actividad y el tipo de dieta (los perros que consumen pienso seco beben más que aquellos con comida húmeda).
👉 Calcula mejor aquí: Cuánta agua debe beber un perro al día
Suplementos y vitaminas para perros
En algunos casos, la alimentación regular no es suficiente, especialmente en perros con necesidades específicas. Los suplementos más comunes incluyen:
- Ácidos grasos Omega-3 (para la piel y el pelaje).
- Glucosamina y condroitina (para articulaciones).
- Complejos vitamínicos (en casos de deficiencias diagnosticadas).
👉 Descubre más: Suplementos y vitaminas para perros
Consejos prácticos para mejorar la alimentación de tu perro
- Consulta siempre a tu veterinario antes de cambiar la dieta de tu perro.
- Evita los cambios bruscos de alimento: hazlo de forma progresiva en 7–10 días.
- Lee siempre la tabla nutricional de los empaques de pienso.
- Controla el peso de tu perro regularmente para ajustar raciones.
- No caigas en la tentación de darle las sobras de tu comida: muchas son dañinas.

Preguntas Frecuentes sobre alimentación canina
¿Qué es mejor, comida casera o concentrado?
Ambas pueden ser opciones válidas, pero el concentrado suele ser más equilibrado. Si optas por comida casera, hazlo con asesoría veterinaria.
¿Cuántas veces al día debe comer un perro?
Los cachorros deben comer 3–4 veces al día, los adultos 2 veces, y los senior suelen ajustarse a 2 comidas ligeras.
¿Qué pasa si mi perro come comida prohibida?
Dependiendo del alimento, puede tener desde un malestar estomacal hasta intoxicación grave. Acude al veterinario inmediatamente si sospechas de una ingesta peligrosa.
¿Puedo darle suplementos sin receta?
No, los suplementos deben administrarse bajo indicación veterinaria. Un exceso de vitaminas o minerales puede ser dañino.
¿Los perros pueden ser vegetarianos?
No es lo ideal. Aunque existen piensos vegetarianos, los perros son animales carnívoros facultativos y su dieta debe incluir proteína animal de calidad.