Gastritis en Perros: Causas Frecuentes, Síntomas y Dietas Recomendadas
En Pasión Veterinaria, sabemos que el bienestar de tu perro es tu mayor prioridad, y protegerlo de enfermedades dolorosas es una responsabilidad fundamental. La gastritis en perros, la inflamación de la mucosa del estómago, es una de las afecciones digestivas más comunes que pueden afectar a los canes.
De hecho, la gastritis y otras enfermedades gastrointestinales son responsables de casi el 10% de las visitas a clínicas veterinarias, lo que demuestra su alta frecuencia y el malestar que causa. Se trata de una condición que, si no se trata a tiempo, puede causar un dolor intenso, vómitos recurrentes y un gran malestar que afecta la calidad de vida de tu perro.
La clave para combatir la gastritis reside en la identificación temprana de los síntomas, en un diagnóstico preciso y en un tratamiento que no solo alivie el dolor, sino que también aborde la causa subyacente. A menudo, los dueños de perros recurren a remedios caseros o a cambios de dieta drásticos que pueden no ser efectivos o, peor aún, que pueden agravar la condición.
Este artículo te guiará detalladamente para entender qué es la gastritis, cómo identificar sus síntomas, las causas más comunes y, lo más importante, las dietas recomendadas para que tu perro se recupere en Colombia. Adicionalmente encuentra en nuestra guía completa sobre prevención de enfermedades caninas.

1. ¿Qué es la Gastritis en Perros? Causas y Factores de Riesgo
La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago, que puede ser aguda (de corta duración) o crónica (persistente). Las causas de la gastritis pueden ser muy diversas, pero a menudo están relacionadas con una combinación de factores dietéticos, causas primarias y factores predisponentes.
A. Causas Agudas (Más Comunes)
- Indiscreción alimentaria: La causa más común. El perro ingiere alimentos no digeribles, tóxicos, basura o un exceso de comida que irrita la mucosa del estómago.
- Cambios bruscos en la dieta: Un cambio repentino de alimento o la introducción de un alimento nuevo puede causar una irritación del estómago.
- Objetos extraños: La ingestión de objetos no digeribles (juguetes, huesos, plásticos) puede causar una irritación severa en el estómago que lleva a la gastritis.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), pueden causar una irritación del estómago que lleva a la gastritis.
- Tóxicos: La ingestión de productos químicos, plantas tóxicas o alimentos tóxicos (chocolate, uvas) puede causar una irritación severa en el estómago.
B. Causas Crónicas
- Alergias o intolerancias alimentarias: Las alergias o intolerancias alimentarias a largo plazo pueden causar una inflamación crónica del estómago que lleva a la gastritis.
- Parásitos intestinales: Una infestación severa por gusanos puede causar una irritación en el sistema digestivo que se manifieste con gastritis.
- Problemas hepáticos o renales: Un mal funcionamiento del hígado o de los riñones puede llevar a la acumulación de toxinas en el cuerpo que irritan la mucosa del estómago.
- Estrés o ansiedad: El estrés crónico puede afectar el sistema digestivo del perro y causar una inflamación del estómago.
- Enfermedades autoinmunes: En raras ocasiones, la gastritis puede ser un síntoma de una enfermedad autoinmune que afecta el sistema digestivo.

2. Síntomas de Gastritis en Perros: Un Diagnóstico Temprano es Vital
Los síntomas de la gastritis pueden ser muy variados y dependen de la gravedad de la inflamación y de la causa subyacente. Es importante prestar atención a estas señales, ya que un diagnóstico temprano puede marcar una diferencia crucial en el pronóstico.
Señales a las que Debes Prestar Atención
- Vómitos: Es el síntoma más común. Los vómitos pueden ser ocasionales o recurrentes, y pueden contener bilis (amarillo), espuma, sangre o alimento no digerido.
- Pérdida de apetito (anorexia): El perro se niega a comer o muestra una pérdida de interés en el alimento, lo que puede llevar a una pérdida de peso.
- Dolor abdominal: El perro puede quejarse o intentar morder si le tocas el abdomen, o puede adoptar una postura encorvada.
- Letargo y debilidad: El perro se muestra inactivo, sin ganas de jugar, con una pérdida de energía significativa.
- Diarrea: En algunos casos, la gastritis puede ir acompañada de diarrea, especialmente si la causa es una intolerancia alimentaria o una infección.
- Salivación excesiva: El perro puede salivar de forma excesiva debido a las náuseas.
- Sonidos abdominales: El estómago del perro puede emitir sonidos fuertes, lo que indica un malestar digestivo.

3. Diagnóstico y Tratamiento: La Rápida Intervención es la Clave
El diagnóstico de la gastritis requiere un examen físico y, a menudo, pruebas de laboratorio para identificar la causa subyacente. La automedicación o el uso de remedios caseros pueden ser ineficaces y, en muchos casos, perjudiciales.
- Diagnóstico: El veterinario realizará un examen físico, y podrá solicitar pruebas de laboratorio, como análisis de sangre, radiografías o una endoscopia, para confirmar el diagnóstico y identificar la causa subyacente.
- Tratamiento: El tratamiento de la gastritis depende de la causa subyacente. El veterinario prescribirá un tratamiento con medicamentos para aliviar los síntomas (antieméticos, protectores gástricos) y para abordar la causa subyacente (antibióticos, antiinflamatorios). Es crucial seguir las indicaciones del veterinario y completar el tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen.
- Pronóstico: El pronóstico de la gastritis es favorable si se diagnostica y se trata a tiempo. Sin embargo, en casos crónicos o recurrentes, el pronóstico puede ser reservado y requerir un manejo cuidadoso.
Ejemplo de Éxito: El Caso de Bruno
Bruno, un Bulldog Inglés de 5 años, que disfrutaba de comer de todo, comenzó a vomitar con frecuencia y a mostrarse apático. Sus dueños, preocupados, lo llevaron al veterinario. Tras un examen, se diagnosticó gastritis aguda causada por una indiscreción alimentaria.
El veterinario, tras un diagnóstico, inició un tratamiento con medicamentos para aliviar el dolor y proteger el estómago, y recomendó una dieta blanda de pollo hervido y arroz. Bruno, que respondía muy bien al tratamiento, se recuperó por completo en pocos días. El caso de Bruno demuestra que con un diagnóstico rápido y un tratamiento adecuado, la gastritis puede ser completamente curada, asegurando que el perro recupere su bienestar y su calidad de vida.

4. Dieta Recomendada y Cuidados en Casa: El Escudo Protector de tu Perro
La dieta es un pilar fundamental en el tratamiento y la prevención de la gastritis en perros.
Dieta de Apoyo para la Recuperación
- Dieta blanda y de fácil digestión: Durante la fase de recuperación, el veterinario te recomendará una dieta blanda (pollo hervido sin piel ni huesos y arroz blanco) o un alimento comercial de prescripción veterinaria diseñado para problemas digestivos. Esta dieta es de fácil digestión y ayuda a calmar el estómago.
- Porciones pequeñas y frecuentes: En lugar de una o dos comidas grandes, considera dividir la ración diaria en porciones pequeñas y frecuentes para no sobrecargar el estómago.
- Agua fresca y constante: Asegúrate de que tu perro siempre tenga acceso a agua fresca y limpia para evitar la deshidratación y la irritación del estómago.
Prevención en Casa
- Dieta de alta calidad: Una dieta de alta calidad y de fácil digestión es fundamental para prevenir la gastritis.
- Evita los cambios bruscos de dieta: Realiza los cambios de dieta de forma gradual, mezclando el alimento nuevo con el anterior durante 7 a 10 días.
- Supervisa la ingesta de alimentos: Evita que tu perro ingiera basura, huesos, objetos extraños o alimentos tóxicos.
- Ambiente de calma: El estrés puede ser un factor de riesgo para la gastritis. Asegúrate de que tu perro tenga un ambiente de calma y una rutina regular.

Preguntas Frecuentes sobre la Gastritis en Perros
Aquí respondemos a las dudas más comunes de los dueños de mascotas en Colombia sobre la gastritis canina:
¿Cuál es el síntoma más común de la gastritis en perros?
El síntoma más común y característico de la gastritis es el vómito. Los vómitos pueden ser ocasionales o recurrentes, y pueden contener bilis (amarillo), espuma, sangre o alimento no digerido. Si tu perro vomita de forma persistente, es importante consultar a un veterinario.
¿La gastritis en perros es contagiosa?
La gastritis no es contagiosa entre perros, a menos que la causa subyacente sea una infección viral o bacteriana que se transmita de un perro a otro. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la gastritis es causada por factores dietéticos o por la ingestión de objetos extraños, que no se transmiten de un perro a otro.
¿Puedo usar remedios caseros para tratar la gastritis de mi perro?
No se recomienda usar remedios caseros para tratar la gastritis en perros. La mayoría de los remedios caseros no son seguros ni efectivos, y pueden agravar la condición. Es importante que un veterinario diagnostique la gastritis y prescriba un tratamiento con medicamentos y una dieta de apoyo, que son los únicos productos efectivos.
¿Cuánto tiempo dura la gastritis en perros?
La duración de la gastritis varía según la causa subyacente y la gravedad de la inflamación. La gastritis aguda suele durar unos días, y la gastritis crónica puede durar semanas o meses. Es importante seguir las indicaciones del veterinario y completar el tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen.
¿La gastritis en perros puede ser un signo de una enfermedad más grave?
Sí, la gastritis puede ser un síntoma secundario de una enfermedad más grave, como problemas hepáticos, renales, pancreáticos o de una obstrucción intestinal. Es importante que un veterinario realice un examen completo para identificar la causa subyacente y descartar cualquier condición grave.
¿Qué debo hacer si mi perro tiene gastritis crónica?
La gastritis crónica en perros a menudo es un signo de una causa subyacente que no ha sido identificada o tratada. Las alergias alimentarias, las enfermedades inflamatorias intestinales o los problemas hormonales pueden ser la causa. Es importante que un veterinario realice un examen completo para identificar la causa y establecer un plan de tratamiento a largo plazo que no solo alivie los síntomas, sino que también aborde la causa subyacente.
¿Cuál es la mejor dieta para un perro con gastritis?
La dieta ideal para un perro con gastritis debe ser una dieta blanda y de fácil digestión. El veterinario te recomendará una dieta blanda (pollo hervido sin piel ni huesos y arroz blanco) o un alimento comercial de prescripción veterinaria diseñado para problemas digestivos. Esta dieta es de fácil digestión y ayuda a calmar el estómago, reduciendo la inflamación.