Enter your keyword

¿Por Qué Mi Perro Come Tierra? Causas, Riesgos y Qué Hacer de Inmediato

¿Por Qué Mi Perro Come Tierra? Causas, Riesgos y Qué Hacer de Inmediato

¿Por Qué Mi Perro Come Tierra? Causas, Riesgos y Qué Hacer de Inmediato

En Pasión Veterinaria, sabemos que tu perro puede tener comportamientos inusuales que, aunque parezcan inofensivos, nos generan una gran preocupación. Uno de los más desconcertantes es la ingestión de tierra, un hábito conocido como geofagia. Observar a tu perro comiendo tierra del jardín, del parque o de macetas puede hacerte pensar si es normal, si le falta algún nutriente o si es un signo de algo más serio.

La respuesta es que la geofagia puede tener múltiples causas, y aunque a veces es un simple juego, en otras ocasiones es una señal de que algo no anda bien.

Este comportamiento, que se estima afecta a más del 10% de los perros en algún momento de sus vidas, no es un acto inocuo. La ingesta de tierra no solo puede ser indicativa de una deficiencia nutricional o un problema de salud subyacente, sino que también conlleva riesgos como la obstrucción intestinal, la ingestión de parásitos o la exposición a químicos tóxicos.

Comprender por qué tu perro come tierra es el primer paso para abordar este comportamiento y, lo más importante, saber cuándo la situación se convierte en una emergencia veterinaria en Colombia.

perro comiendo tierra de matera

1. Causas de la Geofagia: ¿Por Qué tu Perro Come Tierra?

El comportamiento de comer tierra puede tener orígenes muy diversos, que van desde lo puramente conductual hasta lo médico.

A. Causas Médicas y Nutricionales

Estas son las causas más importantes a descartar, ya que pueden indicar un problema de salud subyacente.

Deficiencias nutricionales: Es una de las razones más comunes. La tierra, el lodo o la arcilla pueden ser una fuente instintiva que busca tu perro para compensar una carencia de minerales esenciales como el hierro, el calcio o las vitaminas. Esto suele ocurrir en perros con dietas de baja calidad o mal balanceadas.

Problemas digestivos: El perro puede comer tierra para calmar un malestar estomacal, aliviar el dolor por acidez gástrica o náuseas. Se cree que la ingesta de tierra puede tener un efecto neutralizante en el estómago. Si la geofagia se acompaña de otros síntomas como vómitos, diarrea o inapetencia, esta podría ser la causa.

Parasitosis intestinal: La presencia de parásitos como los gusanos intestinales puede causar una deficiencia de nutrientes y anemia, lo que hace que el perro busque compensar esa falta a través de la tierra. La geofagia también puede ser una forma de intentar aliviar el malestar gastrointestinal causado por los parásitos.

Anemia: Una condición donde el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos, lo que puede ser causado por una deficiencia de hierro o una infestación parasitaria. Los perros anémicos pueden mostrar un comportamiento compulsivo de comer tierra para intentar compensar la falta de hierro.

Enfermedades subyacentes: En raras ocasiones, la geofagia puede ser un síntoma de enfermedades más serias como la diabetes, el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing, que alteran el metabolismo y las necesidades nutricionales del perro.

perro con tierra en el parque

B. Causas Conductuales y de Comportamiento

Si tu veterinario descarta una causa médica, el origen del problema podría estar en el comportamiento o el estado emocional de tu perro.

Aburrimiento o falta de estimulación: Un perro que no recibe suficiente ejercicio físico o mental puede aburrirse y desarrollar comportamientos destructivos o compulsivos, como comer tierra, para entretenerse. Esto es común en perros que pasan mucho tiempo solos o en entornos poco estimulantes.

Ansiedad o estrés: Los perros ansiosos o estresados pueden desarrollar comportamientos compulsivos para auto-calmarse, y la geofagia puede ser uno de ellos. Esto puede ocurrir por ansiedad por separación, miedos a ruidos (pólvora, tormentas) o cambios drásticos en su rutina.

Búsqueda de atención: Si cada vez que tu perro come tierra, tú corres a prestarle atención (incluso si es para regañarlo), él aprenderá que este comportamiento es una forma efectiva de conseguir una reacción tuya.

Comportamiento natural: En algunos casos, puede ser un comportamiento exploratorio normal, especialmente en cachorros, que tienden a morder y probar todo con la boca para conocer su entorno.

perro haciendo un hueco

2. Riesgos de que tu Perro Coma Tierra: Peligros Ocultos

La ingestión de tierra no es un acto inocuo. Conlleva riesgos significativos para la salud de tu perro, sin importar cuál sea la causa.

  • Obstrucción intestinal: El riesgo más grave. La tierra o las pequeñas piedras, palos y escombros que puede ingerir junto con ella pueden compactarse en el estómago o los intestinos, causando una obstrucción. Esto es una emergencia veterinaria que requiere cirugía.
  • Ingestión de parásitos: La tierra contaminada con heces de otros animales es una fuente común de huevos y larvas de gusanos intestinales.
  • Exposición a tóxicos: La tierra de jardines o parques puede contener pesticidas, fertilizantes, productos químicos de limpieza, o incluso venenos para roedores, que son extremadamente peligrosos.
  • Daño dental: La tierra y las piedras pequeñas pueden desgastar, romper o fracturar los dientes de tu perro.
  • Perforación del estómago o intestino: Aunque es raro, la ingestión de objetos afilados junto con la tierra puede causar perforaciones graves.

perro haciendo un hueco en la tierra

3. ¿Qué Hacer y Cuándo Ir al Veterinario? Un Plan de Acción

Si tu perro come tierra, es fundamental abordarlo de forma estratégica, empezando por descartar la causa médica.

Cuándo Preocuparte e Ir al Veterinario Inmediatamente

La geofagia por sí sola puede no ser una emergencia, pero si se acompaña de cualquiera de los siguientes síntomas, debes acudir al veterinario de inmediato:

  • Vómitos persistentes, especialmente si son con sangre o el perro no puede expulsar nada (señal de obstrucción).
  • Abdomen hinchado o tenso, dolorido al tocarlo.
  • Letargo extremo, debilidad o colapso.
  • Pérdida de apetito o de peso de forma inexplicable.
  • Heces con sangre o diarrea persistente.
  • Signos de dolor evidente.
  • Sospecha de haber ingerido veneno o químicos.

perro comiendo tierra

Pasos a Seguir si el Perro no Presenta Síntomas de Urgencia

Si tu perro parece estar bien, pero el comportamiento persiste, el plan de acción es el siguiente:

Consulta Inmediata al Veterinario: Este es el primer y más importante paso. Tu veterinario realizará un examen físico, análisis de sangre y un análisis fecal para descartar deficiencias nutricionales, parásitos, anemia u otras enfermedades.

Ajusta su dieta y suplementos: Si la causa es nutricional, tu veterinario te recomendará un alimento de alta calidad o suplementos de minerales.

Aborda las causas conductuales

  • Incrementa la actividad: Asegúrate de que tu perro reciba suficiente ejercicio físico y mental diario. Usa juguetes interactivos, juegos de olfato y sesiones de adiestramiento.
  • Enriquecimiento ambiental: Si pasa mucho tiempo solo, déjale juguetes dispensadores de comida, juguetes masticables o música relajante.
  • Ignora y redirige: Si lo hace para llamar la atención, ignora el comportamiento y redirígelo a una actividad más saludable.

Crea un ambiente seguro: Si la geofagia es un problema, limita el acceso a las zonas donde come tierra.

En Pasión Veterinaria, tu compromiso con la salud de tu perro te honra. La geofagia es un síntoma que merece tu atención, y con la guía de tu veterinario, podrás resolverlo y asegurarle una vida sana y feliz en Colombia.

Preguntas Frecuentes sobre la Geofagia en Perros

Aquí respondemos a las dudas más comunes de los dueños de mascotas en Colombia sobre por qué sus perros comen tierra y los riesgos asociados:

¿Es normal que mi cachorro coma tierra?

En los cachorros, la geofagia puede ser un comportamiento exploratorio normal, ya que usan la boca para conocer su entorno. Sin embargo, puede ser una señal de deficiencia nutricional o parasitosis. Es recomendable consultar al veterinario, ya que la ingestión de tierra conlleva riesgos como obstrucciones, y puede ser un signo de que tu cachorro no está recibiendo una dieta balanceada.

¿El perro puede comer tierra si tiene deficiencia de hierro?

Sí, es una de las causas más comunes de geofagia. Los perros con deficiencia de hierro (anemia) pueden comer tierra de forma compulsiva para intentar compensar la falta de este mineral. Si tu perro come tierra y muestra signos como letargo, debilidad o encías pálidas, debes acudir al veterinario para un análisis de sangre que confirme si tiene anemia.

¿Qué riesgos corre mi perro al comer tierra?

Los riesgos más graves incluyen la obstrucción intestinal, que puede ser mortal, y la exposición a parásitos y químicos tóxicos. La tierra contaminada con pesticidas, fertilizantes o heces de otros animales puede causar envenenamiento o infestaciones parasitarias. Además, la ingestión de tierra con piedras, palos o escombros puede causar perforaciones intestinales o daños dentales.

¿La geofagia puede ser un síntoma de ansiedad en mi perro?

Sí, puede serlo. Los perros ansiosos o estresados pueden desarrollar comportamientos compulsivos para auto-calmarse, y la geofagia es uno de ellos. Si tu perro come tierra cuando se queda solo, cuando hay ruidos fuertes o en situaciones estresantes, y se acompaña de otros signos de ansiedad (jadeo, temblores), es probable que la causa sea emocional. En este caso, la ayuda de un etólogo puede ser muy valiosa.

¿Cómo puedo evitar que mi perro coma tierra sin regañarlo?

El regaño no es la solución, ya que puede aumentar su ansiedad. Para evitar que lo haga:

  • Incrementa su actividad: Asegúrale suficiente ejercicio físico y mental para evitar el aburrimiento.
  • Proporciona alternativas: Ofrécele juguetes masticables o interactivos que puedan satisfacer su necesidad oral.
  • Redirige su atención: Cuando veas que va a comer tierra, distráelo con un juguete, una golosina o un comando.
  • Supervisa los paseos: Mantenlo con correa en zonas donde pueda comer tierra.

Si mi perro come tierra y vomita, ¿es una emergencia?

Si tu perro come tierra y vomita de forma persistente, especialmente si el vómito contiene sangre, o si su abdomen se ve hinchado o tenso, es una emergencia veterinaria. Estos síntomas, especialmente la hinchazón abdominal, pueden indicar una obstrucción intestinal, una condición potencialmente mortal. Acude a tu veterinario de emergencia de inmediato.

¿Cómo se diagnostica la causa de la geofagia?

El diagnóstico se realiza a través de un examen completo por parte del veterinario. Esto incluye un historial detallado, un examen físico, y pruebas diagnósticas como un análisis de sangre para verificar deficiencias nutricionales (como la anemia por falta de hierro), y un examen coproparasitológico (análisis de heces) para detectar la presencia de huevos o larvas de gusanos intestinales. En algunos casos, pueden ser necesarias radiografías para descartar una obstrucción.

JSON