Raza de Vacas Holstein
La Raza Holstein se destaca por su alta producción de leche y adaptabilidad a diferentes regiones de clima frío del mundo, se originó entre un cruce de las vacas negras de los bávaros y las vacas blancas de los friesians hace más de 2.000 años.
Esta raza se destaca por su excelente producción de leche, mayor retorno económico frente al costo de alimentación, adaptabilidad a diferentes regiones y calidad genética. También la raza en los últimos años ha tenido varios cruces para lograr una mejor genética y flexibilidad.
Su alta genética ha logrado evolucionar hasta llegar a la exportación de hembras, sementales, semen y embriones congelados de todas partes del mundo.
Características de producción de la Raza de Ganado Holstein
Origen: Holanda
Tipo: Bos Taurus
Fin: Ganado de leche
Promedio de la producción de leche/vaca/año: 30,561 kg de leche, 348 kg de grasa, 307 kg de proteína, se debe tener presente que depende de la genética y condiciones de manejo y alimentación.
Clima: Frío
Color: Son vacas negras con manchas blancas, aunque algunas tienen el factor rojo. Tienen manchas en la cabeza, cuello, costillar y anca, no se permiten manchas negras en las patas y tienen la cola blanca.
Cuernos: Proceros
Peso del ternero: 40 kg
Peso vaca adulta: 600 kg
Peso macho adulto: 1.000 kg
Altura a la cruz: 150 cm
Primer cruce: A los 13 meses de edad ó cuando lleguen a un peso de 350 kg.
Primer Parto: A los 23 a 26 meses
Duración de la gestación: 9 meses
Período de Lactancia: 305 días
Período Seco: Entre 42 a 60 días
Vida Productiva: 4 a 6 años
Características físicas de la Raza de Ganado Holstein
Apariencia General: Una raza con gran vigor, fortaleza, buena relación tamaño y estatura, con un buen balance general.
Temperamento Lechero: Habilidad lechera, inserciones de la ubre, cuñas anterior, superior y lateral.
Cabeza: grande, hocico fuerte, frente ancha, ojos grandes y brillantes con orejas alertas.
Cuello: largo y tableado sin acumulación de grasa.
Pecho: base ancha con un tórax ancho y profundo.
Cruz: bien definida y angulosa, con vértebras dorsales fuertes.
Costillas y Flancos: Hueso plano, ancho y largo apartadas entre sí con flancos profundos.
Sistema Mamario: Ubre firmemente insertada, simétrica, con buena longitud, anchura y profundidad, ligamentos fuertes, ubre anterior y posterior con inserciones firmes, ligeramente redonda, cuartos bien balanceados, pezones medianos, cilíndricos de forma perpendicular, con venas mamarias largas, tortuosas y ramificadas.
Muslos: Si son vistos de atrás deben estar bien separados entre sí para darle espacio a la ubre y su inserción posterior.
Cuadriles y Puntas de Anca: cuadriles anchos y un poco más alto que la punta de anca, esta debe ser separada entre sí y sin acumulación de grasa.
Patas y Pezuñas: huesos fuertes con pezuñas cortas y redondeadas.