0

Enter your keyword

Razas de Pollos de Engorde: Pollo Cobb

Razas de Pollos de Engorde: Pollo Cobb

El alojamiento de las aves es un factor muy importante en una explotación avícola, ya que de él depende que el pollo de engorde pueda tener una mejor productividad, un adecuado estatus sanitario, una conversión alimento vs peso vivo y se pueda expresar todo el potencial genético de la raza. 

El galpón debe estar ubicado de acuerdo a las condiciones climáticas, por ejemplo para climas fríos te recomendamos que el eje largo este en dirección norte-sur y para climas templados y cálidos debe estar en dirección oriente-occidente. El piso debe estar en cemento para facilitar su limpieza.

El galpón en climas cálidos y templados debe tener un techo alto de dos aguas o de una sola agua de 5 mts de ancho, angosto y con paredes laterales bajas y un caballete central para evacuar el aire caliente del centro.

Datos claves del Pollo de Engorde Cobb

Edad en díasPeso en GramosGanancia diaria en gramosConversión alimenticia acumuladaConsumo diario de alimentoConsumo de alimento acumulado
042
7193300,76145
14528591,0374541
211.018781,221181239
281615901,371562209
352273961,501793399
422952971,612084760

Fuente: Cobb

Recomendaciones Nutricionales para el Pollo de engorde Cobb

ItemInicioCrecimientoFinalizador1Finalizador 2
Cantidad de alimento/ave180 gramos700 gramos1350 gramosdieta de retiro
Período de alimentación días0-89-1819-28>29
Tipo de alimentoMigajaMigaja/PelletPelletPellet

Fuente: Cobb pollo de engorde

Alistamiento del galpón

  1. El equipo como comederos y bebederos debe ser lavado y desinfectado.
  2. Retirar toda la pollinaza después de sanitizada en bolsas.
  3. Barrer y desinfectar con agua a presión y un detergente alcalino todo el galpón, incluyendo techos, paredes, cortinas, pisos, andenes, mallas y la bodega. Los productos recomendados son: amonio cuaternario, yodados y glutaraldehido.  
  4. Flamear todo el galpón sin incluir recipientes plásticos, tener cuidado con las mallas.
  5. Encalar todo el galpón incluyendo pisos, paredes y muros con cal viva. Te recomendamos usarla de la siguiente forma: En 130 litros de agua mezclar un bulto de cal viva, la dejas quieta hasta que termine de hervir y luego con una pala la revuelves y la vas aplicando en todas las áreas del galpón, ten cuidado cuando la uses y no olvides utilizar todos los elementos de protección. 
  6. Ten al día el programa de roedores e insectos en la granja, al implementarlo ten cuidado con los niños, te recomendamos no tener animales domésticos dentro de la granja.
  7. Desinfección del sistema de agua: dependiendo del desinfectante que vayas a utilizar te recomendamos las siguientes fórmulas: 4 ml/litro de agua si usas cloro líquido, 0,5 g/litro de agua y yodo 5ml/litro de agua. Te recomendamos que la desinfección sea completa, comience desde los tanques y vaya a cada bebedero, luego se deja el producto actuar durante 24 horas y luego se limpia con suficiente agua para que no vayan a quedar rastros del producto.
  8. Desinfección de las áreas de la granja: te recomendamos utilizar la siguiente fórmula: Glutaraldehido al 20%: 5ml/litro de agua, Formol al 37%: 50 ml/litro de agua y amonio cuaternario al 20%: 5ml /litro de agua.En la práctica se usa un litro de desinfectante por cada metro cuadrado.
  9. Desinfección de los equipos de la granja: te recomendamos utilizar la siguiente fórmula: Yodo: 3 ml/litro de agua y amonio cuaternario al 20%: 5ml /litro de agua.
  10. No olvides que después de desinfectar el galpón, debes utilizar un insecticida en el piso, las paredes y las bodegas del galpón, el más común es la Cipermetrina, te recomendamos 4 ml /litro de agua. 
  11. A los 10 días de descanso del galpón se puede alistar la cama, la cual te recomendamos que sea en viruta de madera de 15 cm de grosor ó cascarilla de arroz, la cual va por todo el galpón homogéneamente, recuerda que esta cama nueva también necesita desinfección.  

Preparación del área de cría

  1. Todo el galpón debe estar encortinado para evitar las corrientes de aire
  2. Para el pollo de engorde se usan círculos de cría de 1.000 pollitos con una densidad de 55 pollitos/metro cuadrado, estos se arman con láminas de 2.5 cm de largo x 60 cm de alto para formar círculos de cinco metros de diámetro cada una.
  3. Para cada círculo de cría se usa una criadora infrarroja a gas a 1.5 mt de altura, 10 comederos, 10 bebederos manuales ó bebederos automáticos 1 por cada 85 pollitos. Esta zona se debe encortinar para mantener la temperatura del galpón.
  4. Precaliente el galpón con temperatura ambiente de 32 grados centígrados y temperatura de la cama de 27 grados centígrados.

Manejo del pollo de engorde cobb de una semana

  • Para la captura se debe reducir al máximo la intensidad de la luz del galpón y en lo posible usar luz azul, debe ser cuidadosa para no maltratar a las aves ni estresarlas.
  • La primera semana es una de las más importantes para el pollo de engorde cobb, ya que debe ganar más de 4 veces su peso.
  • Registre su plan de vacunación y asesorese por su veterinario de confianza.
  • Mantenga el agua de la bebida desde los 18 a 21 grados centígrados
  • Distribuya el alimento por varias zonas incluso en papel los primeros días hasta que los pollitos conozcan su lugar de bebida y comida
  • Revise el buche de los pollitos para asegurarse que estén comiendo.
  • Maneja iluminación nocturna solo el primer día, después maneja iluminación natural pero asegúrate que las cortinas del galpón sean claras y translúcidas, puede ser en polipropileno verde claro.
  • Entre más rápido y cuidadoso sea la descarga de los pollitos cobb al galpón menor será su deshidratación y éxito del lote.
  • Te recomendamos incluir concentrado a voluntad en los comederos bebés varias veces al día, en vez de llenarlos una vez al día ya que puede desperdiciarse mucho concentrado y este al final del día se debe revisar, limpiar y volver a darlo a los pollitos en solo un recipiente. 
  • Aprenda a manejar las cortinas dependiendo de la temperatura, humedad y calidad de aire del galpón. Si la temperatura es muy alta en la cuarta semana, los pollos de engorde cobb no van a comer y van a bajar de peso.
  • Revise si el agua de bebida es apta para el pollo, sino te recomendamos en las noches diluir cloro granulado, a razón de 0,5 gramos por cada 100 litros de agua durante 6 horas. 
  • El ayuno recomendado desde que se quita solo el alimento al pollo de engorde en la granja hasta el sacrificio es de 7 a 9 horas.

Manejo de la temperatura en pollos de engorde cobb

  • Para lograr la temperatura adecuada puedes usar doble cortina y cielos rasos en el galpón.
SemanaSemana 1Semana 2Semana 3
Temperatura en grados centígrados3026-2724-25

Fuente: SENA

Manejo del espacio en pollos de engorde cobb

Edad en días1-34-67-910-1213-14
aves/mt25540251510-12

Fuente: SENA

Equipos necesarios por densidad de pollos de engorde cobb

. Altura del bebedero: a nivel del buche el borde superior

. Altura del comedero: a nivel de la espalda el borde inferior

EquipoDensidad
Comederos tubulares1 comedero por 30 pollos
Comederos automáticos1 plato por 20 pollos
Bebederos de campana1 bebedero por 80 pollos
Bebedero Nipple1 niple por 10 pollos