Razas de Gallinas Ponedoras: Raza comercial Babcock
La Raza de gallina ponedora Babcock es una gallina marrón robusta y productiva, que genera altas cifras de huevos grandes. Es una raza equilibrada que se adapta bien a diferentes sistemas de manejo y diferentes climas, al igual que tienen muy buena persistencia en la puesta y buena calidad de la cáscara.
En la semana 1 inicia con un consumo de alimento entre 10 y 12 g y un peso corporal entre 65 y 68 g, y a la semana 17 debería llegar a un peso entre 1.491 y 1.568 g con un consumo entre 81 y 83 g por día ave.
La fase de cría que va desde el día 0 a la semana 17 aproximadamente cuando la gallina comienza su período de producción es una fase muy importante ya que de esta depende el éxito del lote, la cantidad y calidad del huevo y los índices de producción en general, por eso la gallina debe entrar a este período con un peso corporal adecuado.
Datos claves de la Gallina Ponedora comercial Babcock
Período de Postura | Semana de la 18 a la 90 |
Viabilidad | 94% |
Pico de Puesta | 96% |
Peso promedio del huevo | 63,8 g |
Huevos por gallina alojada | 417 |
Consumo promedio de alimento | 114 g/día |
Índice de conversión | 2,13Kg/Kg |
Peso Corporal | 2.020 g |
Resistencia de la cáscara | 4.150 g/cm2 |
Fuente: San Marino
Recomendaciones Iniciales en la fase de cría:
- Tener un bebedero adicional por jaula en la primera semana
- Colocar papel en el suelo de las jaulas durante los primeros 7 días y cambiar el papel superior todos los días.
- Retirar gradualmente los bebederos de arranque suplementarios, cuando las aves se hayan acostumbrado a usar los otros.
- Monitorizar el consumo de agua para que la cama no se moje
- Los bebederos se limpian todos los días durante las 2 primeras semanas. A partir de la tercera se lavan semanalmente.
- Precalentar el galpón 36 horas antes de la llegada de las aves con una temperatura entre 28 a 31 grados centígrados.
- Se recomiendan 2 campanas de gas ó 2 calefactores radiantes de 1450 Kcal por cada 1000 aves , ten en cuenta que la humedad relativa y la temperatura deberían ser iguales dentro de toda la nave.
- Revisa las aves constantemente: si están amontonadas cerca a la calefacción la temperatura es baja, pero si por el contrario están lejos de la calefacción es muy alta la temperatura.
- De las 0 a las 5 semanas te recomendamos darle al ave una dieta en forma de migajas, ya que el ave todavía no ha desarrollado bien su sistema digestivo y no son capaces de regular su sistema energético, por lo tanto la dieta en forma de migajas ayudará a que llegue más rápido a su peso. Luego continuar con una dieta de harina con partículas de buen tamaño, entre los 0,5 y 3,2 mm
- Las tetinas deben quedar a la altura del ojo de las aves y se debe ver caer una gota de agua para que identifiquen fácilmente las fuentes de agua.
- Los comederos si quedan a nivel del suelo y te recomendamos cuando las aves están en jaula colocar papel durante los primeros 14 días con alimento cerca al comedero para guiar a las aves al lugar de comida.
- Recuerda que tan pronto las aves bajen del camión se les debe dar suficiente agua.
- Programa de alimentación: Concentrado de arranque desde el día 0 hasta las 5 semanas, concentrado de crecimiento desde la semana 5 hasta la semana 11, concentrado de recría hasta la semana 16 y el concentrado de prepuesta hasta que aparezcan los primeros huevos. Estas recomendaciones pueden variar dependiendo del peso corporal de las aves y la uniformidad del lote.
- Mantén al día las tablas de consumo de alimentos, control y tratamiento del agua, peso corporal, corte de pico y vacunación.
- Usa Carbonato de Calcio en partícula gruesa de 2 a 4 mm a partir de la semana 10.
- Intenta no cambiar el concentrado frecuentemente ya que las aves son sensibles a los cambios de alimento y nuevos sabores.
- No disminuyas la cantidad de aminoácidos después de la semana 50 porque puedes afectar la producción, una deficiencia de aminoácidos logrará que disminuya el peso del huevo y su persistencia.
Cuidados especiales para las Gallinas Babcock en Fase de cría en jaula y suelo
Item | 0 a 2 semanas (suelo) | 2 a 5 semanas (suelo) | 0 a 2 semanas (jaula) | 2 a 5 semanas (jaula) |
Espacio por ave | 30 | 20 | 80 | 45 |
Ventilación hora/kg | 0,7 m3 | 0,7m3 | 0,7m3 | 0,7m3 |
Comedero | 4 cm/ave | 4 cm/ave | 2 cm /ave | 4 cm /ave |
Aves/tetina | 10 | 10 | 10 | 10 |
Fuente: San Marino. Modifica la intensidad de la luz y la humedad relativa de acuerdo al comportamiento de las gallinas en jaula o en piso.
Temperatura recomendadas para las Gallinas Babcock en crecimiento
Días de las aves | Temperatura | Humedad |
0-3 | 31 a 33 °c | 55-60% |
4-7 | 31 a 32 °C | 55-60% |
8-14 | 28 a 30°C | 55-60% |
15-21 | 26 a 28°C | 55-60% |
22-24 | 23 a 25°C | 55-65% |
25-28 | 21 a 23°C | 55-65% |
29-35 | 19 a 21°C | 60-70% |
Después de 35 | 17 a 19°C | 60-70% |
Fuente: San Marino
Programa de iluminación para las Gallinas Babcock en crecimiento en clima frío y caliente
Item | Duración de la luz (clima templado) | Intensidad de la luz(clima templado) | Duración de la luz (clima cálido) | Intensidad de la luz(clima cálido) |
1-3 días | 23 horas | 20- 40 lux | 23 horas | 40 lux |
4-7 días | 22 horas | 15- 30 lux | 22 horas | 40 lux |
8-14 días | 20 horas | 10- 20 lux | 20 horas | 40 lux |
15-21 días | 18 horas | 5- 10 lux | 19 horas | 40 lux |
22-28 días | 16 horas | 5- 10 lux | 18 horas | 40 lux |
29 a 35 días | 14 horas | 5- 10 lux | 17 horas | 40 lux |
Fuente: San Marino
Fase de crecimiento para las gallinas Babcock
Cuidados especiales para las Gallinas Babcock en Fase de crecimiento en suelo ó en jaula
Item | 5 a 10 semanas (suelo) | 10 a 17 semanas (suelo) | 5 a 10 semanas (jaula) | 10 a 17 semanas (jaula) |
Espacio por ave clima templado | 15 | 10 | 15 | 10 |
Espacio por ave clima cálido | 12 | 9 | 12 | 9 |
Ventilación hora/kg | 4 m3 | 4 m3 | 4 m3 | 4 m3 |
Comedero | 5 cm/ave | 7 cm/ave | 4 cm /ave | 6 cm /ave |
Aves/tetina | 9 | 8 | 10 | 10 |
Fuente: San Marino. Modifica la intensidad de la luz y la humedad relativa de acuerdo al comportamiento de las gallinas en jaula o en piso.
Recomendaciones para la alimentación de las Gallinas ponedoras Babcock
- Alimento pre puesta ó puesta 1: Se usa desde la semana 16 y antes del 2% de la puesta, debe ser rico en calcio total porque en este período la gallina desarrolla sus huesos largos, si no se da suficiente calcio las gallinas van a tener una caída en la puesta, verás huevos sin cáscara y al final de la puesta las gallinas van a sufrir de osteoporosis.Te recomendamos mejor el carbonato de calcio de 2 – 4 mm, en vez del polvo.
Alimento puesta 3: Se recomienda mantener los niveles de aminoácidos para conseguir buenos resultados en los índices de producción y conversión, si se reduce va afectar la calidad del huevo y el nivel de producción.
Alimento puesta 1: Se usa hasta la semana 26 y debe tener una buena concentración de aminoácidos para el crecimiento y la producción del ave. También incluir ácidos grasos poliinsaturados para obtener un tamaño del huevo comercializable.
Alimento puesta 2: Se usa desde la semana 26 hasta la semana 50, si se puede subir el carbonato de calcio hacia la última semana mejor para evitar la osteoporosis y la pérdida de huevos sin cáscara.