Raza de Vacas Normando
El ganado Normando es una raza doble propósito que se originó por cruces entre las razas de Normandía y las razas nativas de los vikingos hacia el siglo IX y X. Su principal objetivo es un equilibrio entre el desarrollo, la conformación y las aptitudes lecheras logrando la mejor raza para producir queso del mundo.
La raza Normando tiene buena adaptación a los diferentes tipos de manejo y climas adversos mostrando gran productividad en Colombia en diferentes regiones como Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Antioquia, Quindío, Risaralda, entre otros.
Los Normando en leche se destacan por sus altos porcentajes de grasa y proteína, considerándose una excelente raza productora de queso y mantequilla, y en cuanto a carne tiene canales pesadas ya sea en ternero, novillo, toretes ó vacas al final de su etapa productiva de gran calidad por la suavidad de su carne y buen marmoreo.
Características de producción de la Raza de Ganado Normando
Origen: Francia
Tipo: Bos Taurus
Fin: Ganado doble propósito
Clima: Frío y templado desde los 1.800 a 4.200 msnm
Color: Manchas Blancas, cafés y rojas.
Cuernos: Proceros
Promedio de la producción de leche/vaca/año: 4.600 litros
Promedio de grasas: 4,35%
Promedio de proteína: 3,42%
Toretes a los 17 meses: Peso vivo: 640 kg y 360 kg peso en canal.
Novillos de 28 a 30 meses: Peso vivo: 720 kg y peso en canal 400 kg.
Edad al primer parto: 31 meses
Duración de la lactancia:345 días
Longevidad: 12 años ó 7 y 8 lactancias.
Características físicas de la Raza de Ganado Normando
Apariencia General: La ganadería Normando se caracteriza por tener un buen tamaño, buena capacidad torácica y abdominal, pelvis larga y ancha, línea dorsal recta, aplomos sólidos con una ubre funcional apta para el ordeño manual y mecánico.
Adaptación: Buena adaptación a climas variados y topografías montañosas, al igual que a sistemas de manejo extensivos o intensivos.
Rusticidad: Puede vivir en las condiciones de montaña ya que tiene buenos aplomos, también tiene gran resistencia a enfermedades y con poco alimento concentrado puede tener una buena producción de carne y leche.
Fertilidad: La raza normando puede dar condiciones ideales como una cría por año, con un promedio de intervalo entre partos alrededor de 416 días y una gestación de 284 días. Normalmente después de los 55 días posparto con una inseminación ya quedan preñadas. Todos estos datos dependen de factores nutricionales y de manejo de cada explotación.
Facilidad para el parto: por tener un coeficiente alto en la apertura pelviana y una buena inclinación del anca tienen pocos partos distócicos.
Aptitud de nodriza: Las vacas normando pueden alimentar varios terneros a la vez sin perder mucho peso.