Raza de Vacas Brahman
La raza de ganado Brahman es un ganado doble propósito que ha tenido varios cruces para mejorar su producción tanto de carne como de leche con diferentes razas como Guzerá, Nelore, Gyr y Red Sindhi.
El ganado Brahman ha tenido varias ventajas frente a las otras razas porque tiene un desarrollo rápido, por lo tanto produce más carne en menos tiempo, la edad de sacrificio es más rápida con un buen peso de su carne en canal. Además se caracterizan por tener muy buena habilidad materna, bajo índice de partos distócicos, mayor vida productiva y además son más fértiles en condiciones de trópico.
Su temperamento es dócil, aunque si la vaca tiene cría se debe tener cuidado ya que su temperamento cambia por su alta habilidad materna, pastan en grupo como medio de defensa.
Características de producción de la Raza de Ganado Brahman
Origen: Estados Unidos
Tipo: Bos Indicus
Fin: Ganado doble propósito
Clima: Tropical, Cálido
Color: Blanco, ceniza, rojo.
Cuernos: Proceros
Rendimiento en canal: 58%
Peso del ternero: 30 a 38 kg
Edad al primer parto: 36 a 40 meses
Peso vaca adulta: 550 a 650 kg
Peso macho adulto: 1.000 kg
Vida Productiva: 12 años
Características físicas de la Raza de Ganado Brahman
Apariencia General: El Ganado Brahman es un animal de buen tamaño, tiene un buen crecimiento y desarrollo muscular rápido.
Cabeza: Su cabeza es ancha con cuernos cortos dirigidos hacia atrás y hacia afuera, orejas medianas, ojos achinados con arrugas alrededor, boca amplia con mandíbulas fuertes y simétricas, nariz negra fuerte y recta.
Cuello: proporcional al sexo, en los machos es largo y ancho con buena musculatura y en las hembras es largo y equilibrado. La giba en los machos tiene forma de riñón y en las hembras forma de castaña.
Pecho: amplio con hombros fuertes y musculosos en los machos y en las hembras suaves y equilibrados.
Cuerpo: su tronco es cilíndrico con caderas amplias y musculosas, libre de cualquier debilidad con costillas arqueadas con buena separación intercostal.
Miembros superiores e inferiores: Manos y pezuñas ubicadas paralelamente a los hombros, con patas y pezuñas firmes, largas sin evidencia de dolor ni inflamación.
Ubre y pezones: ubre bien desarrollada, balanceada, con buen volumen, con ligamentos bien adheridos, y pezones de buen tamaño.
Patas y Pezuñas: Pezuñas de ángulo cerrado con dedos redondeados.
Brahman Gris y Brahman Rojo
El Brahman puede tener dos tipos de colores, aunque el color predominante es el gris ó blanco, en las hembras se puede encontrar en la parte anterior del cuerpo, el cuello y giba.
El Brahman rojo se obtuvo por un cruce entre la raza gyr e indubrasil y es muy frecuente en el hato nacional, por sus excelentes características de productividad bajo condiciones extremas como altitudes menores a los 1.000 msnm con temperaturas que rondan los 23 a 32 grados centígrados.
Los cruzamientos más frecuentes son con razas de leche como normando, pardo suzo y jersey y con ganado de carne como angus, charolais, simmental y limousin con el objetivo de aumentar y hacer más eficiente la producción de carne y leche en el país.